Novedades
Importante:
Te invitamos a conocer nuestra nueva página web, esta diseñada pensando en nuestros clientes. Solamente haz click en www.sicap-instituto.com
Es bueno recordar, que la confianza, basada en la veracidad, es un elemento esencial de liderazgo. Nadie se adhiere a un proyecto si no se confía en la persona que lo propone.
Hay personas, jefes que no le dan importancia, a esas “ mentirijillas” que en ocasiones, se dicen por mil razones. El liderazgo eficaz, que es aquel, que consigue sus objetivos, tomando en cuenta a la gente que trabaja con el, requiere de una persona con fortaleza moral.
Cuando creamos en alguien, suponemos que actuará confiada y honestamente. También suponemos que no tomara ventaja de nuestra confianza. A fuerza de ser repetitivo es: la confianza en excedencia de liderazgo por que es imposible guiar gente que no confíen ti.
Parte de las tareas de líder han sido y continúan siendo trabajar con gente para encontrar y resolver problemas. Lo párrafo cuando los empleados confían en el líder depositar su vulnerabilidad en las acciones del mismo, confiados que sus derechos e intereses no serán pisoteados. La gente no le gusta seguir alguien al que percibe deshonesto lo que pretende tomar ventaja de ellos.
En la mayoría las encuestas de clima laboral, la confianza del líder aparece siempre en los primeros lugares. No hay peor cosa que seguir sin libertad, por obligación, algo que no se cree.
En estos tiempos inestabilidad y cambio, que caracteriza la época en que estamos viviendo, la gente busca relaciones que le ayuden hallarla, y la calidad de estas relaciones está fuertemente determinada por el nivel de confianza. Para ser efectivos en el trabajo, se requiere confiar en los seguidores, y el trabajo en equipo que quiere confianza entre ellos y haces unida.
A continuación, se repasan algunas actitudes que se debe de tener para crecer en confianza con nuestra gente. Aclaró, que desgraciadamente, cuando se pierde la credibilidad, es muy difícil recomponerla.
Decir la verdad: la verdad es una parte esencial de la integridad. Cuando se miente y ser es descubierto la habilidad para ganar y mantener la confianza disminuye. En general, se tolera poco la mentira, en el fondo porque es un insulto a la inteligencia.
Dígase la verdad aunque ésta sea motivo de escándalo, afirmaba San Jerónimo. Habrá ocasiones que creamos tener razón para mentir, pero hay que aclarar, que nunca hay una razón suficiente, para engañar.
Cumple lo que prometes: piensa un poco, antes de ser una promesa. Si la haces, haz todo lo que está en tus manos para cumplirla. La frustración que se sufre cuando se espera algo, y no se cumple es grande, recuerda las veces que eso te ha pasado a. Si no puedes cumplir lo prometido, se honesto y ex plica, veracidad, porque no lo hiciste.
Demuestra consistencia: normalmente nos gusta la predictibilidad, la desconfianza surge, cuando no se sabe que esperar. Deja que tus valores y creencias te guíen, si éstas son pocas, no importa, úsalas.
Guarda las confidencias: las personas valoramos mucho la virtud de la discreción, tu gente necesita asegurarse de que no discutirás sus confidencias con otras personas o que traicionadas esa confianza. Si requiere es usar alguna información que te han dicho confidencialmente, pide permiso al interesado.
Comparte lo que sientes: la gente sabe que eres humano, que tiene sentimientos, que en esta vida no todo son hechos. Cuando compartes tus sentimientos la gente teme más humano y accesible.
Desafortunadamente muy poco se puede hacer cuando un grupo pierde la confianza en su líder. Pero como todo en esta vida, es bueno recomenzar a recuperarla con hechos concretos. Será difícil, pero hay que intentarlo.
José Luis Castañeda Lerma